Ir al contenido principal

Cómo destrozar la propia empresa y creerse maravilloso


Cómo destrozar la propia empresa y creerse maravilloso

Josep M. Rosanas Martí
Editorial Granica

Mueva a las personas como fichas. Disponga de ellas a su antojo, que para esto es el jefe. No se comprometa con nadie a nada. Hay que tener flexibilidad para poder hacer siempre lo que parezca mejor. No escuche sus opiniones; y mucho mejor todavía, finja que les escucha. Si no están de acuerdo con usted, dígales que no tienen visión de conjunto y use técnicas modernas de motivación para combatir la resistencia al cambio.
Por supuesto, si alguna vez no les queda más remedio que comprometerse, no es necesario que cumpla depués; argumente que las circunstancias han cambiado. Esto siempre es verdad.
Trate a las personas como cosas o como animales. Pero antes de que nos precipitemos en nuestro juicio y pensemos que sólo monstruos stalinianos o hitlerianos son capaces de una cosa así, veamos primero en qué consiste eso.
Empecemos por darnos cuenta de que “tratar mal” a las cosas o a los animales no es, en general, lo que suele hacer el ser humano. Bien al contrario es mucho más frecuente que las trate incluso mejor de lo que sería lógico esperar. Fijémonos, por ejemplo, cómo trata normalmente la gente a un coche de la gama alta, o a un traje, o a un animal de una cierta entidad como un caballo o un perro de raza…
… Tratar a un ser humano como una “cosa”, entonces consiste en cuidarle para que dure, no ocuparse en absoluto de lo que piensa y darle la cantidad de dinero que “el mercado” dice que hay que darle. Esto es “mantenimiento”. No hacerlo es “dejadez o caradura”…
…Pero si de lo que se trata es de trabajar con animales, uno suele tener en cuenta (a menos de que sea muy lerdo) que una cierta relación hay que establecer, que hay cosas que quieren y que hay cosas que no quieren, y que se puede tratar de condicionarles para obtener los resultados que se desean…
… Para un animal, un azucarillo hoy puede ser únicamente una golosina, y mañana pasar a ser el desencadenante de un determinado movimiento. Los animales no tienen “opinión” y por tanto no hay ninguna necesidad de escucharla ni de tenerla en cuenta….
…Ignorar las opiniones de las personas, sus puntos de vista, sus soluciones a problemas reales, es tratarles como animales. Y usted destroza la organización, porque ellos lo notan. Si se resisten, usted siempre puede argumentar que “les falta información”, o les falta “visión de conjunto”… le hará sentirse maravilloso a usted mismo, porque usted sí tiene información, visión de conjunto, y sabe de técnicas empresariales…
…Pero es tratarles como a animales, porque las personas tienen otras cosas que aportar además del esfuerzo físico (la “mano de obra”) y/o mental elemental. De hecho, y para ser precisos, es tratarlos como si en lugar de pertenecer a la especie Homo sapiens pertenecieran a la Homo faber, un antepasado del hombre actual sólo útil para trabajos manuales o de segundo orden.

Comentarios

  1. En esta entrada al Blog, y en lo que podemos aprender de la NBA Jesús pone de manifiesto con con su gran profesionalidad, como se pueden sacar las mejores potencialidades de las personas y como hacer equipos de alto rendimiento, así mismo lo que "no" debemos hacer cuando nuestro objetivos es trabajar con personas inteligentes y con principios.
    Gracias por abrirme los ojos.

    ResponderEliminar
  2. Si con este articulo lo que quieres que entendamos es más allá de lo escrito, yo solo te puedo acompañar en el transcurso del paso del tiempo y este es el único que descubre las verdades, y confirma los principios de cada individuo. Es cuestión de horas.

    ResponderEliminar
  3. Julio: SIEMPRE quiero que entiendas más allá de lo escrito. Con esa esperanza escribo.

    ResponderEliminar
  4. trabajo en una empresa q es totalmente "positiva..." ataques de ansiedad, bajas por depresión, peleas, algun grito...
    es el pan nuestro de cada dia.
    no puedo estar mas de acuerdo!!!

    ResponderEliminar
  5. Es la primera vez que intervengo en este foro, pero más vale tarde que nunca.

    Bueno va el comentario:

    Pienso que el problema es que la Democracia, los Derechos Humanos, las distintas Constituciones, etc, etc, las cuales han conseguido con mucho esfuerzo abolir esclavitud, y han jodido a esos empresarios que menciona este libro, los cuales intentan encontrar otros tipos de esclavitud (mucho más sofisticada), como por ejemplo la esclavitud psicología a tus propias debilidades, creando dependencia de tus propios defectos, como por ejemplo utilizar la “avaricia” de los individuos, en su propio beneficio. Ejemplos:

    Antes:
    - Que alguien te miraba más de un segundo o con cierta mirada de orgullo de poder decir algo, pues entonces y públicamente se le daban 20 latigazos y se le dejaba sin comer varios días.
    Ahora:
    - Que alguien te mira más de un segundo o con cierta mirada de orgullo o de poder aportar algo, pues públicamente y abusando de su posición de amo dominante, se le machaca verbalmente, pero luego se le da un azucarillo para endulzarle el mal trago.

    Antes:
    - Que alguien se atrevía a intentar pensar, y además y lo más grave, lo quería contar a sus compañeros, pues entonces y públicamente se le cortaba la lengua.
    Ahora:
    - Que alguien se atrevía a intentar pensar, y además y lo más grave, lo quería contar a sus compañeros, pues públicamente se le hablaba del efecto mariposa… o se le mandaban tareas tan desproporcionadas que no le dejaban tiempo para hacerlo…

    Antes:
    - Que alguien intentaba huir de esa situación, pues entonces se le perseguía con perros, y se le torturaba públicamente, hasta matarlo, para que así sirviera de escarmiento al resto.
    Ahora:
    - Que alguien intentaba huir de esa situación, pues para eso están los contratos leoninos con cláusulas abusivas y si eso no era suficiente, siempre queda la amenaza de las demandas.

    Y así un largo etc, etc

    LASTIMA no haber conocido este libro antes!. Seguramente y a más de uno le hubiera podido ayudar. El hipnotismo colectivo, es jodido.

    No obstante, ese libro me parece una tremenda exageración, pues por más que he mirado a mí alrededor, no he encontrado ningún parecido con la realidad. ¿Estaré yo también bajo el influjo de algún tipo de hipnotismo?.

    ResponderEliminar
  6. Hay personas que se consideran muy listas porque tienen la capacidad de hipnotizar a los demás con sus palabras. No obstantes, más que listos son NECIOS, ya que como bien comentabas Jesús, somos Homo sapiens y aunque a veces nos dejamos conquistar, el que más y el que menos recupera tarde o temprano la capacidad de raciocinio y analiza la situación. El único que no lo hace es el creador de la situación, que egocéntrico, engreido e ingnorante como es piensa que es un superhéroe y que su poder es infinito. Al final da pena ver cuanta miseria puede reunir una persona. Al final cuando analizas la situación...¿que has perdido? Tu integridad, tus principios y lo más valioso de tu persona no hay ningún ser humano, por listo que se crea, que te lo pueda quitar. Y de la experiencia vivida siempre se sacan cosas positivas. Tu tendrás siempre la posibilidad de tener una vida rica, aunque nos hagan pasar por apuros economicos. Son ellos los que solo tienen el dinero para llenar su vida. Con su pan se lo coman. Siempre he preferido a las personas que a los objetivos. Aunque esto es una opiniçon personal, al menos me satisface pensar que la respeto hasta el punto de no querer saber nada de estos a los que anteponen los objetivos a las personas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Respetamos los comentarios de Anónimos, pero se agradece la firma.
Se anularán los comentarios que:
1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota.
2. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas.
3. Sean de un troll o un hoygan
4. Hagan spam.

Entradas populares de este blog

12º evento Euskal Valley sobre seguridad y privacidad en Internet.

Ayer jueves se celebró el 12º evento Euskal Valley (#EVEV12) centrado en la temática seguridad y privacidad en Internet. Por la parte de proyectos emprendedores se presentaron  Luis Ángel Del Valle  de SealPath  (solución para proteger y gestionar documentos), así como  Iker Hernández de Enigmedia  (protección de comunicaciones). Posteriormente Mikel García Larragán  presentó la actividad de la asociación Pribatua  mientras yo mismo cerraba con una exposición sobre la controvertida "ley de cookies". Beatriz López ha hecho un estupendo resumen en su blog Mis ideas 2.0 . El evento se celebró en el Espacio “Bizkaia Creativa” en BEAZ Bilbao . La "ley de cookies" from MarketingPositivo

Patrocinio del boletín Eventos Bizkaia

Cada semana, los viernes a primera hora, mas de 2.000 suscriptores por email y Linkedin, reciben el boletín Eventos Bizkaia, donde se listan por orden de fecha los próximos eventos de tipo profesional y empresarial a celebrar en la provincia. Si te interesa impactar, promocionar tu marca, oferta de empleo o producto a una audiencia de profesionales y empresarios vizcaínos, Eventos Bizkaia te ofrece llegar a ese público objetivo. 🔊 PRECIO PROMOCIONAL (enero 2025): 195€ Resto de condiciones, en el documento adjunto 👇

El futuro tras Google I/O 2025: la revolución de la búsqueda conversacional y la IA

Te presento el futuro de las búsquedas en Google Primera opción 👉 AI Mode Las listas de 10 resultados... a la segunda pestaña 😱  ¿Cuántas visitas al mes tiene tu web desde Google? Quizás en breve el número sea 0, cuando la IA te robe todos los clicks. Y no vayas a pensar que es un futuro muy lejano. Lo ha anunciado Google en su evento anual I/O y ya está apareciendo a usuarios USA. En breve se extenderá a todos y el resto de idiomas. En Marketing Positivo ya estamos remodelando los servicios SEO para adaptarlos a las nuevas circunstancias y que sean también AEO (Answer Engine Optimization). Esta semana todos nuestros clientes recibirán un informe personalizado sobre oportunidades y amenazas para su negocio así como un listado de recomendaciones y acciones futuras. Porque el que da primero da dos veces y el futuro no te espera, sucede independientemente de ti. ¿Y tu web? ¿La vas a dejar olvidada ante la IA? Si quieres saber si podemos ayudarte a adaptarte a las nuevas búsquedas 👉...

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

La Lista Robinson de FECEMD y mis perplejidades

Hace ya unas semanas que la Federación de Comercio Electrónico y Marketing Directo (FECEMD) anunció, con la colaboración de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), su servicio de Lista Robinson, un fichero de exclusión en los términos del artículo 49 del Nuevo Reglamento LOPD, que aseguraban permitirá a los ciudadanos inscribirse para evitar recibir comunicaciones comerciales no deseadas, de empresas con las que no mantengan o no hayan mantenido algún tipo de relación. Como todas las noticias recogidas en diferentes medios me resultaban algo confusas, me he abstenido de dar ninguna opinión hasta no haber acudido a alguna de las presentaciones conjuntas FECEMD-AEPD previstas. Ayer estuve en la que se realizó en la sede de la CEOE en Madrid y tras dos horas de conferencia, preguntas y respuestas, si estoy escribiendo estas líneas no es porque me haya aclarado en absoluto... sino para compartir mis perplejidades y rogar que alguno de los ilustres...