Ir al contenido principal

Mira bien dónde apunta la cámara

Hace unos días publiqué en el blog Ley de Protección de Datos una nota acerca del aumento de sanciones por el asunto de las cámaras, La videovigilancia en racha, enlazando a varios procedimientos sancionadores recientes. Uno de ellos, una multa de 2.500 euros a una conocida empresa del sector por una instalación en casa de un particular, suscitó varios interesantes comentarios que reproduzco por si pasaron desparecibidos para aquellos que no participan habitualmente en la conversación (nótese el leve matiz recriminatorio :))

Pit (comentarista habitual, desconocido para mí) aseguraba:
En la Agencia han montado un grupo de trabajo especial sobre videovigilancia, para intentar hacer frente a la avalancha de denuncias. Las sanciones por este motivo van a empezas a salir en masa.
Se le pidió confirmación, pero no hubo respuesta.

Manuel Corpas (bien conocido), indicaba:
Muchos aspectos interesantes:
-Ya han desaparecido las de 600€
-Las alegaciones las estan elaborando abogados, deduzco, y que seguro han cobrado minuta por conseguir la multa en su menor expresion, coste añadido.
-Utilizan a la Policia Local para realizar la inspección, posiblemente estén que no dan abasto.
-Han sancionado a la empresa instaladora, Securitas Direct, entre las 3 mayores, y al responsble del fichero NO, que no existia, está claro a quien van a castigar.

Marketing Positivo (yo mismo, claro), sobre este último asunto, señalaba:
Atención a este párrafo de la resolución proque deberíamos recortarlo y llevarlo siempre encima (pags. 11 y 12):
Por lo tanto, como quiera que la Ley de Seguridad Privada en su artículo 5 y el Reglamento de Seguridad Privada en su artículo 1 atribuyen exclusivamente a las empresas de seguridad “la instalación y mantenimiento de aparatos, dispositivos y sistemas de seguridad”, los particulares que deciden instalar el sistema de videovigilancia deben formalizar con dichas empresas el correspondiente contrato de instalación y mantenimiento de las cámaras, de acuerdo con los requisitos establecidos “ut supra”. Dado que dichos particulares no son profesionales en materia de seguridad privada, ni evidentemente en materia de protección de datos, acuden a dichas empresas considerando que éstas deben realizar, como es su deber, la planificación y asesoramiento integral en todas las vertientes que pudieran conllevar la instalación de cámaras de seguridad. Por lo tanto a la hora de proceder a la instalación de cámaras de seguridad la empresa de seguridad debe tener una especial diligencia para cumplir con todos los requisitos establecidos en la normativa tanto de seguridad privada como de protección de datos, dado que dichas cámaras captan imágenes que constituyen datos personales.

A lo cual, de nuevo M.C., apostillaba:
El problema, como en casi todas las cosas, es que nadie lee, opinamos y hasta somos capaces de alegar una propuesta de sanción, cuando la propia AEPD, en su Guía de la Videovigilancia, pag. 18 y 19 ya advierte: "Sin embargo, a las empresas de seguridad, tengan o no la condición de encargados, les compete el deber de asesorar a los particulares sobre la adecuación a la normativa de protección de datos de las instalaciones de videovigilancia. La Agencia Española de Protección de Datos en el desarrollo de su actividad notificará de oficio las incidencias detectadas a la autoridad gubernativa para su conocimiento y eventual actuación en aplicación de la Ley de Seguridad Privada...........y me pregunto ¿ Estará informado el Ministerio del Interior del incumplimiento de Securitas Direct?

Lo que está claro es que si acabas de leer esta nota, tu sí estás informado del asunto ¿y cuántos profesionales de la seguridad conoces que aún no lo saben? Deberías llamarles a primera hora, el tema merece la urgencia.

De paso también algunos habrán descubierto que en los Comentarios puede haber aportaciones tan interesantes como en el mismo artículo. Bienvenidos a la conversación, esperamos vuestras aportaciones.

Comentarios

  1. Está claro, si las empresas de videovigilancia han de pasar por una cualificación administrativa que les autoriza a ejercer su función, es porque al tiempo adquieren una responsabilidad en un tema que puede colisionar con un derecho fundamental como es la intimidad de los ciudadanos.
    No se pueden dedicar a colocar alegremente cámaras apuntando a donde les de la gana y luego salirse de rositas del asunto.

    ResponderEliminar
  2. Resulta que para que una instalacion de videovigilancia sea lícita , palabras textuales de Artemi Rallo y restos de funcionarios , tiene que ser instalada exclusivamente por una empresa de seguridad reconocida ,autorizada por el MºInterior.Con muy buen criterio , eliminas principiantes no regulados , etc...pero señores , hay que estudiar , y el mero hecho de que estes registrado no has conseguido el conociminto en LOPD , asi que hay que estar a las duras y a las maduras, si eliminas el instrusismo con la demostracion de tu profesionalidad, pues eso, se profesional, solo un poco, de la L.O.P.D. y si no quieres, no puedes o no te sientes capaz....(empresa de seguridad) no te preocupes, HACEMOS UN ACUERDO , y me encargo de revisarte todo y asesorar a tus -nuestros clientes , para todo hay solución.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Respetamos los comentarios de Anónimos, pero se agradece la firma.
Se anularán los comentarios que:
1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota.
2. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas.
3. Sean de un troll o un hoygan
4. Hagan spam.

Entradas populares de este blog

12º evento Euskal Valley sobre seguridad y privacidad en Internet.

Ayer jueves se celebró el 12º evento Euskal Valley (#EVEV12) centrado en la temática seguridad y privacidad en Internet. Por la parte de proyectos emprendedores se presentaron  Luis Ángel Del Valle  de SealPath  (solución para proteger y gestionar documentos), así como  Iker Hernández de Enigmedia  (protección de comunicaciones). Posteriormente Mikel García Larragán  presentó la actividad de la asociación Pribatua  mientras yo mismo cerraba con una exposición sobre la controvertida "ley de cookies". Beatriz López ha hecho un estupendo resumen en su blog Mis ideas 2.0 . El evento se celebró en el Espacio “Bizkaia Creativa” en BEAZ Bilbao . La "ley de cookies" from MarketingPositivo

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros ...

SEO Internacional: Estrategias clave para tu éxito global

Desde que abrimos el departamento de SEO Internacional ha sido el capítulo de mayor crecimiento dentro de la agencia. Actualmente estamos trabajando con diferentes clientes que desde España operan en los mercados de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Portugal, Hispanoamérica y Alemania. El SEO internacional es esencial para empresas que buscan expandir su presencia en el mercado global. Abarca técnicas específicas que permiten optimizar un sitio web para atraer tráfico de diferentes países y en varios idiomas. La implementación de estrategias adecuadas en SEO internacional no solo mejora la visibilidad, sino que también potencia las oportunidades de conversión. Comprender la importancia de la localización y la adaptación del contenido es clave para un éxito duradero. Importancia del SEO Internacional El SEO Internacional tiene un papel crucial en la expansión de las empresas en el mercado global. Con una estrategia sólida, las marcas pueden proyectar su presencia más allá de sus fro...

Caso de estudio: crisis de reputación digital de Conversia

Ayer publiqué la noticia sobre el convenio entre la empresa Conversia y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha , mediante el cual se extiende y patrocina desde instancias municipales la práctica fraudulenta conocida como "LOPD a coste cero", así como las distintas reacciones al tema por parte de organismos y profesionales del sector. Dejando aparte la cuestión profesional y legal, vamos a ver en un rápido repaso cuál ha sido la consecuencia "reputacional" de todo el asunto. Primero hay que aclarar que la empresa Conversia ya venía arrastrando una imagen bastante negativa en internet como demuestran las sugerencias de Google a la búsqueda de su nombre. Se puede ver en esta imagen. Esto intentaron contrarestarlo de la forma más chapucera posible: creando una granja de sitios con la intención de "tapar" en los resultados Google los enlaces críticos. Así podemos encontrar en un repaso rápido (va sin enlaces, ya se sabe porqué): ...