Hace unos meses fui a mi primer evento de este tipo, para relacionarme con otro tipo de gentes y ampliar mi tribu. Mi experiencia, mis consejos; se lanzado, no temas las equivocaciones, incluso mete la pata, yo me presente a uno de los organizadores y me trato como (piiiiiiii…….) pero sigo, sigo, y sigo, en cada Iniciador, en cada First Tuesday aprendo algo, con lo cual yo me lo tomo como otra lección mas y aprendo, practico para cuando tenga que serme útil, que pronto será.
Yo no sé si sirven para nada si no conoces alguien de antemano, al final recopilas tarjetas y conversaciones a medias y mucho saludo, pero poca sustancia.
Alberto: Julio te ha dado la clave, seguir y seguir. Es lógico que de breves conversaciones con desconocidos no te va aparecer de pronto el contacto de tu vida, pero cuando te encuentras con alguien 3 o 4 veces puedes acabar descubriendo un interés mutuo. Por otro lado sigue los consejos de Mark en el post enlazado: verás que uno es estudiar previamente a los participantes para ir sobre seguro en la búsqueda de un contacto. No siempre, pero algunos eventos tienen listas de participantes y desde luego está el historial o CV de los ponentes.
Respetamos los comentarios de Anónimos, pero se agradece la firma. Se anularán los comentarios que: 1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota. 2. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas. 3. Sean de un troll o un hoygan 4. Hagan spam.
Hace unos meses fui a mi primer evento de este tipo, para relacionarme con otro tipo de gentes y ampliar mi tribu.
ResponderEliminarMi experiencia, mis consejos; se lanzado, no temas las equivocaciones, incluso mete la pata, yo me presente a uno de los organizadores y me trato como (piiiiiiii…….) pero sigo, sigo, y sigo, en cada Iniciador, en cada First Tuesday aprendo algo, con lo cual yo me lo tomo como otra lección mas y aprendo, practico para cuando tenga que serme útil, que pronto será.
Yo no sé si sirven para nada si no conoces alguien de antemano, al final recopilas tarjetas y conversaciones a medias y mucho saludo, pero poca sustancia.
ResponderEliminarAlberto: Julio te ha dado la clave, seguir y seguir. Es lógico que de breves conversaciones con desconocidos no te va aparecer de pronto el contacto de tu vida, pero cuando te encuentras con alguien 3 o 4 veces puedes acabar descubriendo un interés mutuo.
ResponderEliminarPor otro lado sigue los consejos de Mark en el post enlazado: verás que uno es estudiar previamente a los participantes para ir sobre seguro en la búsqueda de un contacto. No siempre, pero algunos eventos tienen listas de participantes y desde luego está el historial o CV de los ponentes.