Ir al contenido principal

Cuándo llamar en frío

Para mí la "llamada fría" es la última vía de ataque. Digamos que averiguas que hay un cliente que es un candidato perfecto para tu producto o servicio. Has intentando varios métodos de llegar hasta él, pero todos los esfuerzos han sido en vano. Esta es una de las pocas situaciones en las que la llamada fría es aplicable.

Bueno, ahora tenemos un posible cliente al que necesitamos llamar en frío, ¿verdad? Bueno, no tan rápido. Creo que el momento tiene que ser también el adecuado.

¿Qué quiero decir con eso? Sencillamente, si vas a tener que llamar en frío, debes hacerlo cuando tu energía y confianza estén en lo más alto. ¿Cuándo estás mejor? Te encuentras en tu mejor momento justo después de cerrar un trato con un nuevo cliente o cuando finalmente consigues cerrar ese gran pedido por el que has estado trabajando durante semanas. No habrá mejor momento para llamar en frío que ese.

Confía en mí, independientemente de los resultados de la llamada, cualquier respuesta negativa te rebotará como las balas a Superman. Mientras que la negatividad es muy perjudicial para la mentalidad del vendedor (por eso no me gustan las llamadas en frío), este será el momento en el que serás invencible en este ámbito. Hazte un favor la próxima vez que cierres un gran pedido. En lugar de ir a celebrarlo rápidamente, haz algunas llamadas en frío y verás que mi consejo funciona.

Autor: Will Fultz. Traducción: Jesús Pérez Serna.
If you enjoyed this article, please visit Top Sales Blog for "fresh" and "weekly" articles written by Will Fultz.


Foto: Jon Curnow 

Comentarios

  1. Pero así planteado parece ignorar las posibilidades del telemarketing, que en muchos casos se hace sobre listas de desconocidos, todo en frío, como dices.

    ResponderEliminar
  2. Es cierto que en el teléfono tenemos menos "armas" porque el cliente no nos ve y además con un gesto cuelga y se libra de la llamada (presencialmente es más difícil). Por eso son tan importantes los aspectos sicológicos, como el estado de ánimo con el que hacemos la llamada.
    Me parece acertado este artículo

    ResponderEliminar
  3. JLR: tienes razón en lo que dices, pero también el artículo en cómo lo plantea. Soy un defensor del telemarketing y lo uso intensivamente, incluso mucho "en frío", pero exige unas habilidades que no todos los vendedores presenciales tienen, es decir, que grandes comerciales exitosos en la venta directa presencial se estrellan cuando se ponen al teléfono. Y en ese caso es mejor limitarlo a momentos como el que recomienda Will Fultz.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Respetamos los comentarios de Anónimos, pero se agradece la firma.
Se anularán los comentarios que:
1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota.
2. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas.
3. Sean de un troll o un hoygan
4. Hagan spam.

Entradas populares de este blog

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros

Google I/O 2023

La convención anual de desarrolladores de Google ha traído este año muchas novedades, en especial relacionadas con la inteligencia artificial. En el blog de desarrolladores: 100 things we announced at I/O 2023 En Youtube puedes ver las dos horas de keynote principal, con Sundar Pichai y otros directivos. Si prefieres una versión abreviada y en castellano, en el blog oficial España: Google I/O 2023: una IA más útil para todo el mundo Hay que tener en cuenta que el cambio que probablemente tendrá más incidencia a corto plazo (la versión Bard en las búsquedas) aún no se ha extendido a  todos los países y no tiene versión en castellano. Bard será más visual tanto en sus respuestas como en sus indicaciones. Podrás preguntarle cosas como "¿Cuáles son algunos lugares de interés turístico de Nueva Orleans que no te puedes perder?", y además del texto, obtendrá una respuesta útil junto con imágenes ricas para darte una idea mucho mejor de lo que estás explorando.

Imágenes libres y gratis (de verdad) ⦗ACTUALIZADO 2023⦘

Antes de nada aclaro el título: digo "de verdad" porque se da con cierta frecuencia una confusión respecto al término "libre" asociado a imágenes, equiparándolo a "puedo hacer con esto lo que quiera", pero resulta que no es así exactamente. Sin entrar en detalles técnicos, tenemos tres situaciones básicas: Derechos de autor (copyright) vigentes: el autor o herederos mantiene los derechos sobre la obra y cualquier uso necesita de su consentimiento. Dominio público: el periodo de protección legal de los derechos de autor ha terminado y la imagen puede ser usada por cualquiera. Creative Commons: el autor cede parte o todos los derechos sobre su obra de forma voluntaria en función de unas licencias predefinidas. Existen por tanto imágenes que sí son "libres" en sentido estricto, es decir, que puedes utilizarlas gratis para cualquier uso (incluso comercial), transformarlas como quieras y no se requiere atribución ninguna a su autor original: se trat

Preinscripción para la 31 Conferencia Internacional de Protección de Datos

Se ha abierto la preinscripción para quien quiera estar informado acerca de la evolución de los trabajos de la 31ª Conferencia Internacional de Protección de Datos y Privacidad, asi como de la próxima apertura del plazo de inscripción en la misma, que se celebrará en Madrid en noviembre de este año. En el sitio web de la Conferencia podrás encontrar el FORMULARIO de PREINSCRIPCIÓN . Rellenarlo no significa la inscripción definitiva, proceso este que se realizará en próximas fechas, porque ya avisan que "Precio orientativo 700€".