Ir al contenido principal

Artemi Rallo en elmundo.es

El director de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD ), Artemi Rallo participó en uno de los Encuentros digitales de elmundo.es, donde el invitado responde a las preguntas no del periodista, sino de los usuarios a través de internet.


Son 22 preguntas en general facilonas, en las que el director se faja con la elegancia y sobriedad institucional acostumbrada.

Abre el debate saludando:
Buenos días a todos los amigos internautas que se interesan y les preocupa que pasa con sus datos y su privacidad. Espero que este contacto sea de vuestro interés y provecho. Sin duda para la Agencia lo es conocer vuestras inquietudes.
Puesto que tú que lees estás líneas no puedes negar tu condición de internauta, te invito a entrar en Comentarios y aportar tu opinión sobre ¿qué te parecen las respuestas de Artemi Rallo? y ¿qué otras preguntas le hubieras planteado?

Gracias a esalconsultores.net que envió el enlace

Comentarios

  1. REspuesta 2: "Así lo entiende la AEPD y todas las Autoridades Europeas de Protección de Datos cuando la IP permite la identificación final de un usuario."

    O sea, que nunca, porque ninguna IP puede NUNCA indentificar a una persona. Esto ya cansa.

    ResponderEliminar
  2. Lo que mas me enfada de toda la charla es que no haya ni una sola referencia a los consultores que nos dedicamos a esto. Desafio a cualquiera (me da igual abogado o fontanero) que haga una adaptacion a la LOPD con la informacion que se ofrece en la pagina web de la AGPD.
    Una cosa mas, la respuesta a la pregunta 8 es una invitacion al incumplimiento. Como puede decir el Sr Rallo que "Las sanciones que se imponen ..., en su nivel más bajo. Además, muchas veces la AEPD..., reduce el grado de la sanción posible." En fin, ya se que soy pesao pero le veo 2 problemas muy importantes a la aplicacion de la LOPD en España. Uno, la aplicacion arbitraria del Art 45 y otro el hecho de que parece ser que los consultores de LOPD nos dedicamos a engañar a las empresas cobrando por un servicio cuando podrian adaptarse a la ley simplemente echando un vistazo a la pagina web de la Agencia. Patetico!!

    ResponderEliminar
  3. Como continuacion a lo dicho por NFRMTC quiero poner un ejemplo que creo clarificador. La matricula de un coche es un dato de caracter personal? En principio si pq la ley nos habla de personas identificadas o identificables. OK, pero la matricula de un coche identifica al dueño de ese coche o al conductor del mismo?
    la IP es exactamente lo mismo, identifica al titular de la conexion, no al usuario de la misma. Por tanto igual que la Guardia Civil pide al titular del vehiculo que identifique al conductor del mismo en el momento de producirse una infraccion, el uso de la IP como elemento "incriminador" en una resolucion deberia hacerse de una manera similar.

    ResponderEliminar
  4. Cuando dice que en 2008, se realizaron 2362 inspecciones debería aclarar (por que está claro que por ahí va la pregunta) que esas inspecciones son las que tuvieron que realizar "obligados" ante la presentación de una denuncia concreta. Y que cuando hacen "inspecciones sectoriales" no sancionan todos los incumplimientos que descubre (como en el caso de colegios)

    ResponderEliminar
  5. ¿"Elegancia y sobriedad institucional acostumbrada"? ¿Pelota mode?

    ResponderEliminar
  6. Yo también soy consultor18 abril, 2009 12:07

    Yo le hubiera preguntado qué se siente al dirigir una institución responsable del cumplimiento de un ley orgánica que lleva más de un lustro de incumplimiento generalizado

    ResponderEliminar
  7. Roberto García18 abril, 2009 12:08

    Artemi Rallo ocupa un cargo público con importantes responsabilidades y es evidentemente una persona que por fuerza ha de medir mucho sus palabras. Hacer comentarios en un blog es fácil. Imagino que ser director de la AEPD debe ser un pelín más complicado.

    ResponderEliminar
  8. ¿Que podemos esperar por parte de la agencia? Cuando al cumplimiento de la ley por ellos mismos (como entidad) en los actos que organizan de puertas abiertas incumplen de forma grave.
    Si después de descubrir que no estoy dado de alta en uno de estos actos. Me invitan a pasar al mismo acreditándome. Sorpresa me copian los datos del DNI pero no me informan de mis derechos ni me piden consentimiento previo.
    Seguramente la empresa de organización era subcontratada pero empiezo a dudar que actuando así exista un contrato de servicios o de tratamiento, y si esto no es así el responsable del fichero es quien pone sanciones, eso si al mínimo de la horquilla por que” como es fácil cumplir” claro seria para los demás.

    ResponderEliminar
  9. NFRMTC: pues sí que cansa, sí, pero no se quieren bajar del burro. Como además los operadores de telecomunicaciones identifican a los titulares de las IP de inmediato a requerimiento de la AEPD sin orden judicial alguna, les viene muy bien.

    esal: lo de la arbitriedad en la reducciones de sanciones lo hemos ido viendo muy bien a través de los análisis de las resoluciones. Está claro que la AEPD no quiere "cargar las tintas" en multas (y eso me parece bien) pero efectivamente de ahí a la rebaja contínua hay un camino que parce invitar al incumplimiento.

    Mar Lboro: una puntualización certera. Gracias.

    Anónimo: No, "leve ironía" mode.

    Yo también soy consultor: te hubiera contestado que las grandes empresas que mantienen el mayor procentaje de datos sí que cumplen, lo cual no es del todo cierto, pero viene siendo la respuesta oficial.

    Roberto García: también está bastante mejor pagado ser director de la AEPD que comentar en un blog. Efectivamente tiene una responsabilidad: por encima de todo ante los ciudadanos. Y si "medir las palabras" significa decir medias verdades, no creo que eso sea algo que deba hacer "por fuerza".

    Juan Antonio Lara: recuerdo la anécdota en la 2 Sesión Abierta de la AEPD. Si ahora te envían alguna comunicación les podrás denunciar ¿no? Me pido la exclusiva ;-)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Respetamos los comentarios de Anónimos, pero se agradece la firma.
Se anularán los comentarios que:
1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota.
2. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas.
3. Sean de un troll o un hoygan
4. Hagan spam.

Entradas populares de este blog

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros

Imágenes libres y gratis (de verdad) ⦗ACTUALIZADO 2023⦘

Antes de nada aclaro el título: digo "de verdad" porque se da con cierta frecuencia una confusión respecto al término "libre" asociado a imágenes, equiparándolo a "puedo hacer con esto lo que quiera", pero resulta que no es así exactamente. Sin entrar en detalles técnicos, tenemos tres situaciones básicas: Derechos de autor (copyright) vigentes: el autor o herederos mantiene los derechos sobre la obra y cualquier uso necesita de su consentimiento. Dominio público: el periodo de protección legal de los derechos de autor ha terminado y la imagen puede ser usada por cualquiera. Creative Commons: el autor cede parte o todos los derechos sobre su obra de forma voluntaria en función de unas licencias predefinidas. Existen por tanto imágenes que sí son "libres" en sentido estricto, es decir, que puedes utilizarlas gratis para cualquier uso (incluso comercial), transformarlas como quieras y no se requiere atribución ninguna a su autor original: se trat

Google I/O 2023

La convención anual de desarrolladores de Google ha traído este año muchas novedades, en especial relacionadas con la inteligencia artificial. En el blog de desarrolladores: 100 things we announced at I/O 2023 En Youtube puedes ver las dos horas de keynote principal, con Sundar Pichai y otros directivos. Si prefieres una versión abreviada y en castellano, en el blog oficial España: Google I/O 2023: una IA más útil para todo el mundo Hay que tener en cuenta que el cambio que probablemente tendrá más incidencia a corto plazo (la versión Bard en las búsquedas) aún no se ha extendido a  todos los países y no tiene versión en castellano. Bard será más visual tanto en sus respuestas como en sus indicaciones. Podrás preguntarle cosas como "¿Cuáles son algunos lugares de interés turístico de Nueva Orleans que no te puedes perder?", y además del texto, obtendrá una respuesta útil junto con imágenes ricas para darte una idea mucho mejor de lo que estás explorando.

Preinscripción para la 31 Conferencia Internacional de Protección de Datos

Se ha abierto la preinscripción para quien quiera estar informado acerca de la evolución de los trabajos de la 31ª Conferencia Internacional de Protección de Datos y Privacidad, asi como de la próxima apertura del plazo de inscripción en la misma, que se celebrará en Madrid en noviembre de este año. En el sitio web de la Conferencia podrás encontrar el FORMULARIO de PREINSCRIPCIÓN . Rellenarlo no significa la inscripción definitiva, proceso este que se realizará en próximas fechas, porque ya avisan que "Precio orientativo 700€".