Ir al contenido principal

Porqué un vendedor necesita sus testimonios personales

Quizás tu empresa tiene ya testimonios sobre los productos o servicios que tu representas. Te puedo decir de primera mano que harás muy poco para mejorar tus resultados de ventas si decides presentar este tipo de recomendaciones a tus clientes potenciales. ¿Qué clase de referencias necesitas entonces?

Busca entre tus clientes actuales aquellos que sepas que tienen muchas relaciones profesionales. Explicales que debido a que estás constantemente tratando de conseguir nuevos clientes, quieres diferenciarte de otros vendedores disponiendo de testimonios que confirmen tu credibilidad.

No olvides además mencionar los beneficios para ellos. Explícale a tu cliente que esta referencia promocionará también su empresa. Házle saber que con buenas prescripciones se acorta tu ciclo de ventas, lo que te permite hacerte cargo de las cuentas existentes (como ellos) mucho mejor.

Por último, debes asegurarte de revisar o incluso escribir el texto personalmente. Piensa en esto, ¿tu cliente sabe mejor tu lo que le ofreces? Además, ¿escribirá tu cliente el tipo de testimonio que recibirá una respuesta positiva? Para terminar, asegúrate de que la carta de recomendación esté escrita en papel con membrete de la empresa y firmada.

Los testimonios pueden hacer maravillas por tu negocio. No cabe duda de que te colocan en otra categoría respecto al 95% de los vendedores en la calle. En lugar de construir una marca para un producto o servicio, estás creando una marca personal para ti como vendedor. Tómate el tiempo para hacelo, y cosecharás los beneficios por el camino.


Autor: Will Fultz. Traducción: Jesús Pérez Serna.
If you enjoyed this article, please visit Top Sales Blog for "fresh" and "weekly" articles written by Will Fultz.


Foto: a.drian 

Comentarios

  1. Jesús, y ¿tú nos podrías indicar como tiene que ser esa perfecta carta de recomendación que nuestros clientes gustosamente nos harán para presentarnos a otros contactos suyos?

    ResponderEliminar
  2. Julio: en el próximo curso que coincidamos te las enseño :-)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Respetamos los comentarios de Anónimos, pero se agradece la firma.
Se anularán los comentarios que:
1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota.
2. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas.
3. Sean de un troll o un hoygan
4. Hagan spam.

Entradas populares de este blog

12º evento Euskal Valley sobre seguridad y privacidad en Internet.

Ayer jueves se celebró el 12º evento Euskal Valley (#EVEV12) centrado en la temática seguridad y privacidad en Internet. Por la parte de proyectos emprendedores se presentaron  Luis Ángel Del Valle  de SealPath  (solución para proteger y gestionar documentos), así como  Iker Hernández de Enigmedia  (protección de comunicaciones). Posteriormente Mikel García Larragán  presentó la actividad de la asociación Pribatua  mientras yo mismo cerraba con una exposición sobre la controvertida "ley de cookies". Beatriz López ha hecho un estupendo resumen en su blog Mis ideas 2.0 . El evento se celebró en el Espacio “Bizkaia Creativa” en BEAZ Bilbao . La "ley de cookies" from MarketingPositivo

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

Patrocinio del boletín Eventos Bizkaia

Cada semana, los viernes a primera hora, mas de 2.000 suscriptores por email y Linkedin, reciben el boletín Eventos Bizkaia, donde se listan por orden de fecha los próximos eventos de tipo profesional y empresarial a celebrar en la provincia. Si te interesa impactar, promocionar tu marca, oferta de empleo o producto a una audiencia de profesionales y empresarios vizcaínos, Eventos Bizkaia te ofrece llegar a ese público objetivo. 🔊 PRECIO PROMOCIONAL (enero 2025): 195€ Resto de condiciones, en el documento adjunto 👇

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros ...

SEO Internacional: Estrategias clave para tu éxito global

Desde que abrimos el departamento de SEO Internacional ha sido el capítulo de mayor crecimiento dentro de la agencia. Actualmente estamos trabajando con diferentes clientes que desde España operan en los mercados de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Portugal, Hispanoamérica y Alemania. El SEO internacional es esencial para empresas que buscan expandir su presencia en el mercado global. Abarca técnicas específicas que permiten optimizar un sitio web para atraer tráfico de diferentes países y en varios idiomas. La implementación de estrategias adecuadas en SEO internacional no solo mejora la visibilidad, sino que también potencia las oportunidades de conversión. Comprender la importancia de la localización y la adaptación del contenido es clave para un éxito duradero. Importancia del SEO Internacional El SEO Internacional tiene un papel crucial en la expansión de las empresas en el mercado global. Con una estrategia sólida, las marcas pueden proyectar su presencia más allá de sus fro...